Me visitaron unas primas portuguesas, que nunca habían estado por galicia, y como podéis imaginar en una semana es imposible ver todo. Me estrujé los sesos y las llevé a los lugares mas cercanos y guapos.
Para abrir boca, fuimos a Francón, ya os hablé varias veces de esta playa, pero es que es el paraíso en tierra. Arena fina y blanca, poca gente, agua a temperatura ideal ( para ser el atlántico...), supercristalina y rodeada de verde.
Al siguiente día las llevé a Cabo Home, es una playa espectacular, aguas limpias, dunas y rodeada de pinos. Subiendo hasta el faro tiene unas vistas impresionantes del atlántico y de las Islas Cíes, que están justo delante.
El tercero día, por la mañana fuimos a Vigo al mercado de la Piedra, muy conocido por su tabaco de contrabando y copia de marcas. También paseamos por la calle de las Ostras, aquí se puede ver como las mujeres las preparan, incluso probar una por 1 euro. (arghhh..no me gustan nada)
En resume, vimos toda la parte vieja de Vigo,la mas bonita a mi parecer.


De echo no les gustó.
4º Día, les entró ganas de comer mejillón. Como tengo amigos con bateas ( donde se cría este marisco), quedé con el en el muelle de Moaña ( Península del Morrazo) para comprar algún saco.
Mi prima alucinó ver como llegaban los barcos cargados, como se descargaba y para terminar, como nos regalaban 3 sacos de 25 kg cada uno!!!!
Creo que comió mejillón para una buena temporada,jajajaja
Buenos os dejo descansar, ya os pondré el final de la visita "guiada",jeje
Ostia, 75 kilos de mejillones gratis!
ResponderEliminar(vale, Vigo es muy bonito, me encanta toda la zona de las Rías Baixas pero..los mejillones me impresionaron :P)
Un besazo!
¡¡AL RICO MEJILLON!!!! jajajajaja... pues ya es una suerte que os los regalaran, que tal y como está el patio, no se suele dar ni la hora.
ResponderEliminarLas fotos geniales!!
Un besote.
Doña ANA, muy bonitas y "nutritivas" las fotos.
ResponderEliminarSaludos.
Tengo unos amigos que han estado de vacaciones por tu tierra y vienen encantados. Madre mía que montaña de mejillones. Que ricos!
ResponderEliminarEso es tener un amigo!!! por lo que veo de paseo estos días, espero las proximas fotos
ResponderEliminarQue pedazo de semanita has pasado.. Que bonita las fotos y que ricos mejillones jeje..
ResponderEliminarEsperando la segunda parte de la visita guiada.
Muacksssssss
Que recuerdos, mmmmmmmmm......esos mejillones, y todo el marisco que teneis, ¡que envidia!
ResponderEliminar¡Qué pasada de crónicas estás poniendoooo! entre ésta y la anterior me estoy volviendo loca por ir a Galicia yaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminaroye Anita linda, ¿la ostrita la servían cruda, no?? qué rica tiene que estar!! pero qué pinta! y los mejillones, cociditos en su jugo...mmmMMmmm ¿pos no que me está entrando hambre a pesar de la hora y de haber cenado ya???
fantásticas crónicas ¡me pusiste mono de excursión y croniqueo propio!
un besito guapi, me alegra que la pasárais tan regenial por cierto que estás más que guapa! jejejeej!
¡muuuak!
que guuuuuuayyy!!!
ResponderEliminar¡Qué bonita la costa gallega! Como mi padre era gallego, de Orense y mi marido de Lugo, cuando voy a Galicia suelo quedarme en el interior, que también es precioso...
ResponderEliminarQue bonito todo, que playas! que paisajes! Lo único que no me gusta es el marisco :S
ResponderEliminarBesitos
Eh, Ana a quinta foto faiseme conocida je je je.
ResponderEliminarPRAADIANTE