Las vistas eran impresionantes,me saqué mas de cien fotos,todo me gustaba!









A medio camino,paramos para visitar el Monasterio Santa María de Oia, no dejéis de visitar este enlace,tiene imagenes preciosas del interior del Monasterio!

La construcción del monasterio de Santa María la Real de la Oia, en Pontevedra, comenzó en 1132, bajo el protectorado del rey Alfonso VII y su mujer Berenguela y en 1185 entró en la orden de los cistercienses. Entonces comenzaron a instalarse alrededor del cenobio los primeros habitantes del municipio. Es un monasterio singular, ya que más que un monasterio parece un castillo-fortaleza, debido a que está construído en una elevación de la costa. Es el único monasterio cisterciense que tiene esta localización. Durante el siglo XVII fue fortificado para poder defenderse de los turcos que intentaban alcanzar la costa. Si singular es su emplazamiento, también lo es la utilización que se le ha otorgado algunas veces. Fue cárcel durante la Inquisición, y durante la Guerra Civil fue utilizado como cárcel y campo de concentración. Fue vendida durante la desamortización de Mendizábal en 1835. Hoy en día, la iglesia del monasterio se utiliza como parroquia. Cabe destacar la escultura que representa a la Virgen del Mar situada en la fachada barroca.
La riqueza del monasterio se debió principalmente a las generosas donaciones reales, contando con privilegios sobre la representación de las parroquias, impuestos por botar navíos al mar, sobre la pesca con red, la explotación de prioratos y granjas a ambas orillas del río Miño.
Debido a este último párrafo,se debe las innumerables leyendas de tesoros por encontrar en sus pasadizos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡¡Aquí sois libres de opinar!!
Siempre con respeto, por supuesto!